Los paseos a la orilla, el primer tubo y la turbina para prender los bombillos inaugurales. La ciudad se pegaba de la quebrada arriba. Se mezclaron las quintas de la villa y los obreros de Coltefábrica. La Toma era un límite para el campo y las fábricas. Y despensa de camajanes.
La Toma
Ricardo Aricapa.
Fotografías: Archivo BPP Luis Fernando González
Para empezar, La Toma no es un barrio, es apenas un sector en el cercano oriente de Medellín, largo y estrecho como una longaniza porque creció en las franjas de retiro de la quebrada Santa Elena, que allí corre a cielo abierto.
Pero un sector con identidad y una larga historia, que es realmente lo único que tiene; como Lovaina, La Bayadera, Barrio Antioquia y otros sectores que cogieron ese tono oscuro de callejón y que en su tiempo fueron muy nombrados, sobre todo en la crónica roja de los periódicos, y que ahora, como el caminito del tango, son sombras que el tiempo borró.
Porque eso es La Toma versión 2014, o pronto será: una sombra no más. Por la transformación urbana que está sufriendo todo el sector. La parte baja cambió por completo con la construcción del Parque Bicentenario y la Casa Museo de la Memoria, y la parte alta seguramente cambiará para siempre sus usos y costumbres cuando se construya la estación Miraflores, la más grande del tranvía de Ayacucho y punto de anclaje de uno de sus metrocables. Entonces La Toma será otra cosa, solo quedará su recuerdo y su mala reputación, que no se quita ni con papel de lija.
Todo empezó con Mon y Velarde
La historia de La Toma arranca bien temprano. Exactamente cuando el oidor español Mon y Velarde ordenó construir la primera acequia que tomó el agua de la quebrada Santa Elena y la llevó a una fuente instalada donde hoy está el Parque Berrío. También hizo construir un puente, el mismo que un siglo después arrasó la creciente. Se reconstruyó de madera y mejorado con barandas y techo de tejas, y en sus inmediaciones brotaron fondas donde los arrieros descansaban mientras sus mulas tomaban agua de la quebrada. De ahí el nombre de la zona: La Toma, también llamada Campo Alegre por una famosa cantina que allí había, donde el poeta Abel Farina compuso sus primeros versos.
Y diez cuadras más arriba se construyó la primera planta hidroeléctrica de Medellín, otro aporte de la Santa Elena al progreso de la ciudad. Entonces los asombrados parroquianos vieron encenderse, como por arte de magia, 150 luces de arco que alumbraron las calles. Fue esa la noche en que ‘Marañas’, popular loco de la época, proclamó su célebre frase: “Te jodiste luna, de hoy en adelante te vas a tener que ir a alumbrar pueblos”.
El mundo estaba cambiando, indudablemente; cambio que para La Toma se ahondó cuando los hermanos Echavarría, ricos importadores de telas, tuvieron capital para montar una fábrica y producir sus propios textiles. La montaron medio kilómetro abajo del puente de madera, al lado de la quebrada. Así nació Coltejer en 1907, con diez obreros y cuatro telares, que diez años después fueron 130.
Y hasta ahí llegó la bucólica vida de La Toma, hasta entonces un caserío de mazamorreros, areneros y señoras que lavaban ropa por encargo; un paraje pintoresco de casas de tapias, bahareque y techos de paja, con charcos cristalinos donde iban a pasear las gentes de la ciudad. Pero ya con Coltejer ahí, todo eso empezó a cambiar. Con los telares llegaron los obreros, muchos de ellos forasteros que construyeron sus casas a la vera de la quebrada.
La Toma se fue pues densificando y expandiendo paralela a la vecina calle Ayacucho, que tuvo tranvía a partir de 1921 y era el eje vial de Buenos Aires, un barrio pinchado en ese entonces, sembrado de casaquintas y habitado por familias conspicuas. Mientras que La Toma, con sus casas obreras e inquilinatos, venía siendo el primo pobre de la familia. No en vano allí, en el puente de La Toma, exactamente el 1 de mayo de 1925, un grupo de entusiastas artesanos, obreros y maestros de obra proclamó a María Cano, la célebre líder sindical de entonces, como la “Flor del Trabajo”.
Los inquilinatos eran caserones donde los obreros y obreras pagaban pieza por mensualidades, en una ciudad ya metida de pies y manos en la voraz dinámica del progreso, alimentada por el auge industrial y urbanizador y las migraciones desde los pueblos. Así crecieron Boston por un lado y Buenos Aires por el otro, y nacieron otros nuevos, como Villa Hermosa y Enciso, barrios de artesanos y obreros.
Los años del tango
Coltejer aprovechó la coyuntura propiciada por la Segunda Guerra Mundial y se modernizó. Para 1945 generaba cuatro mil empleos y en tres factorías operaba 1.900 telares, la mitad en ellos en Coltefábrica, como se llamaba la factoría de La Toma.
Rodrigo Ospina, un niño entonces, recuerda que cuando iba a llevarle el almuerzo a su padre, obrero en Coltefábrica, veía que empleaban a casi todo el que llegaba preguntando por vacantes. Y cuando fue mayor él tampoco tuvo obstáculo. Llegó a la sección de crudos, donde había una ruidosa máquina desmadejadora de algodón. La ‘Diabla’, la llamaban, porque echaba fuego y era peligrosa, tenía un buen récord de manos cercenadas. Ni el propio administrador de la fábrica se salvó de sus cuchillas. Una vez, mientras intentaba demostrarle al inspector laboral que la máquina no mochaba manos por maldad sino por descuido de los obreros, esta le mochó una mano.
Así que buena parte de la vida de La Toma giraba en torno a Coltefábrica, y como las vacaciones allí eran colectivas, los diciembres eran fenomenales. Los obreros salían con los bolsillos llenos y cargados de aguinaldos, porque los patrones de entonces, dice Rodrigo, eran paternales, les gustaba hacer de Papá Noel en navidades. También se volvieron costumbre los matrimonios colectivos entre obreros y obreras. Veintidós parejas recién casadas llegó a contar Rodrigo en un diciembre. Entonces los bailes se multiplicaban y las casas se abrían para que entrara todo el que quisiera; y en ‘El Hoyo de Misiá Rafaela’, un callejón ciego por donde ni hoy pasan carros, las verbenas en las noches de las velitas eran multitudinarias.
El puente de La Toma era otro epicentro de encuentros, siempre ha sido la esquina del movimiento, pero ya no de madera sino blanco, de cemento armado porque debía soportar los buses de escalera que prestaban servicio público en la zona. Además, en sus esquinas estaban los bares más animados, de tangos en semana y de rumba cubana sábados y domingos. Como el Barcelona, que le hacía contrapeso al Viejo París, el legendario bar de tangos de Enciso.
Pero muy pocos —barrio pobre al fin de cuentas— podían ir al encopetado Club del Comercio, en Miraflores, vecino de La Toma, el bailadero más grande de la ciudad, donde tocaban las orquestas del momento: Lucho Bermúdez, la Italian Jazz, Edmundo Arias, Pedro Laza, el Sexteto Miramar…
Y había fervor por el fútbol. La Toma fue cuna de buenos jugadores, Rodrigo, uno de ellos. Los partidos se jugaban en la cancha de Miraflores, la más vieja de Medellín, y en la de Alejandro Echavarría, una urbanización que Coltejer construyó para sus obreros arriba de La Toma. Y gracias a ese fervor Rodrigo ganaba mejor sueldo, pues este le incluía prima por hacer parte del equipo de la fábrica. Y era bueno, dice. El primer gol oficial en el Atanasio Girardot, a mucho honor, lo marcó él, en el partido inaugural que enfrentó a las selecciones de Antioquia y Valle. Le propusieron que entrara al profesionalismo, pero se negó porque implicaba retirarse de Coltefábrica, donde tenía el porvenir asegurado, mientras en el fútbol el presente duraba poco y el futuro nada.
Los años del porro
Ya estamos en los años sesenta. Ruderico Salazar, actor del Pequeño Teatro, nacido y criado en La Toma, cuenta en una obra sus nostalgias de aquellos años, época dorada según él, los años del porro.
En la nomenclatura oficial ya figuraba La Toma como parte del barrio Caicedo, con la cola de abajo incrustada en el barrio Boston. Seguía siendo un sector marginal, de familias de obreros, albañiles, carpinteros y artesanos, pero también de vagos y malevos, que con alguna frecuencia lograban que La Toma figurara en las páginas de los periódicos como zona tenebrosa.
La ciudad había cambiado. A los jóvenes que crecían en los barrios o llegaban de los pueblos en busca de oportunidades, o empujados por la violencia, ya les era difícil emplearse. Conseguir coloca en Coltejer era como ganarse la lotería, recuerda Ruderico. Razón para que las laderas vecinas a La Toma empezaran a poblarse a la pirata, por la vía de fincas loteadas en las que la gente construyó sin planeación: una casa aquí otra más allá. O por invasión, a la brava, levantando ranchos que la policía tumbaba de día y la gente reconstruía de noche, y a ver cuál se cansaba primero. Así nacieron, en torno al cerro Pan de Azúcar, los barrios Villatina, Llanaditas, La Libertad y otros que ejercieron presión social sobre los barrios viejos de la parte baja, como Caicedo-La Toma, que tuvo que tomar precauciones que antes no necesitaba. La seguridad ya no estaba garantizada.
Pero seguía siendo un barrio alegre, propenso a la música y el baile, sobre todo del porro, que competía con el tango y la música caribeña en los tocadiscos de las casas y las rocolas de los bares, donde sonaban mucho Juan Onofre y Mujeres feas, porros que fueron himnos en La Toma.
Y seguía siendo cantera de futbolistas para el Medellín y el Nacional, aunque más para el primero. La Toma ha sido más del DIM, sostiene Ruderico. Precisamente un tío suyo, Jaime Salazar, jugó en este equipo. Era petiso pero fuerte, y una rana saltando, nunca lo banquearon. En el DIM también jugaron los hermanos Velásquez, Néstor Herrera, el ‘Toto’ Hernández, hombre grandulón, ronco, juerguista, que vestía de sombrero alón, zapatos blancos y camisas hawaianas, amigo de todos y generoso con la plata; un bacán, en suma.
Un paseo por La Toma
Guiados por los recuerdos de Ruderico y de otros entrevistados para esta crónica, recorreremos La Toma de los años sesenta a vuelo de pájaro, de arriba hacia abajo, haciendo las debidas paradas en cantinas y bares.
Empezamos en La Planta, punto hasta donde llegaba la parte urbanizada, porque de ahí para arriba solo había fincas con potreros donde pastaban vacas y florecían guayabos, búcaros, nísperos y carboneros; y un rastrojero llamado Ratón Pelao, donde una banda de asaltantes bancarios que medraba en la zona solía darse bala con los detectives de la policía comandados por Ramón ‘Hueso’, el más valiente de todos. Y estaba la quebrada Santa Elena, que allí corría relativamente limpia y tenía charcos memorables, como El Amazonas y El Remolino, donde la gente iba en paseos de olla.
Cerca de La Planta estaba el camino a las letras de Coltejer en el cerro Pan de Azúcar; letras de diez metros de altura que prendían de noche, luces verdes y rojas que se alcanzaban a divisar desde todo el Valle de Aburrá. Fue una estrategia publicitaria que Coltejer ideó a imitación del famoso aviso de Hollywood que salía en las películas. La subida hasta allí se volvió paseo obligado. La gente llevaba fiambres y se quedaba hasta las seis de la tarde para contar el tiempo que tardaban las letras en prenderse. A la esposa del mayordomo, que se llamaba María de los Ángeles, la conocían como ‘La mamá de las letras’, y a sus hijas les decían ‘Las letricas’.
Más abajo estaba la Casa de Dulcinea, una mujer que tenía un ojo de vidrio y, bajo cuerda, manejaba citas amorosas; y la Vuelta de Péndulo, llamada así porque ahí vivía el gay del barrio, apodado ‘Péndulo’. Seguía El Siboney, un bar donde se oía música argentina, el primero que tuvo rocola de monedas. Era el chequeadero de los buses de escalera que subían a lo largo de las calles 51 y 52, ya pavimentadas. A Ruderico su papá le contó que, recién casado con su mamá, llegaba al Siboney y ponía en la rocola Dos gardenias, de Daniel Santos, y así su mamá, que vivía al frente, sabía qué había llegado, y entonces se asomaba a la ventana.
Metros abajo había un puente de tablas, y al frente el Bar de Elisa, donde se amañaban mucho los policías, que en ese tiempo conducían a los detenidos en unas incómodas patrullas llamadas “bolas”. Y cerca, la famosa tienda de María Panela, la señora más anciana del barrio, tanto que nadie la conoció joven, toda la vida fue vieja. Era boquisucia y de temperamento alzado, pero muy amena con sus historias. Su tienda era de tapia vieja, caída, fea, estrecha, oscura, no tenía radio siquiera ni había donde sentarse, pero aun así los señores se tomaban allí sus guaros, conversaban y chismoseaban. Entre ellos ‘Sanducha’, que vestía de gorra y cargaderas, tan gago que escupía a todos cuando hablaba; Leonardo Peña, que llevaba el pantalón subido hasta el ombligo y siempre regateaba las cuentas; y un señor al que le decían ‘Sobrado de tigre’, porque tenía la cara comida por la viruela; un apodo tan cruel que en su presencia nadie lo mencionaba, de modo que el único que no sabía que lo llamaban así, era él.
Continuando el paseo nos topamos con la tienda de Ana Sánchez, una señora que no quiso tener marido, lo cambió por siete gatos que solían adornar los estantes de su tienda. Y llegamos al Hoyo de Misiá Rafaela, sitio emblemático, el bulevar de la parranda en navidades, fiestas a la Virgen y Feria de las Flores, que en esos años se hacía a lo largo de La Playa, o sea en las barbas de La Toma. Cerca de allí abría el Bello Mar, de don Pipe, un tipo grandote que con una mano alzaba a los borrachos por la solapa y los ponía de patitas en la calle.
Antes de pasar el puente blanco había un desvío que llevaba a la famosa Vuelta Guayabal, un agujero negro que cargaba con buena parte de la mala fama de La Toma. Fue primero una zona de prostitución, de tolerancia que llamaban, hasta cuando a un alcalde, godo como él solo, le dio por recoger las putas desperdigadas por la ciudad y concentrarlas en un solo lugar: el Barrio Antioquia, y para allá se llevó a las de la Vuelta Guayabal. Y tras el retiro de las putas llegaron los marihuaneros, entonces se volvió punto de expendio y consumo de la yerba maldita, como la designaba la propaganda oficial; meca de camajanes, como se les decía con desprecio a los que la fumaban, que todavía no eran legión pero ya se notaban. Y para acabar de joder la fama del lugar, y de La Toma en general, allí la policía rescató al primer secuestrado que hubo en Medellín.